El módulo de gestión de tareas le permite crear, modificar y visualizar las tareas dando seguimiento a su comportamiento y caracteristicas.

Es aqui donde podrá crear los grupos de tareas y las tareas tanto manuales como automáticas. El módulo de gestión de tareas tiene las siguientes partes:

A. Archivo: En este menú es posible exportar las tareas a un archivo PDF o a un archivo Excel XLS,  descargar la plantilla XLS empleada para cargar tareas de forma masiva, o importar el archivo XLS, es decir la plantilla, ya con la información de las tareas para cargar en el servidor.

B. Gestión individual de tareas (Tareas): este menú permite la manipulación de tareas individuales, agregarlas, asignarlas, eliminarlas o establecerlas como asignadas.

Para todas las opciones diferentes a agregar la tarea es necesario seleccionar la tarea que se va a manipular en la vista de tabla.

C. Gestión de grupo de tareas (Grupo de tareas): Permite adicionar, editar o eliminar un grupo de tareas. Esto afecta el grupo de tareas activo.

D. Notificaciones: acceso a la página de notificaciones.

E. Reportes Locales: Desde este menú se puede generar el reporte de todas las tareas.

F. Actualizar: Actualiza el área de visualización de las tareas.

G. Contactos: Acceso a la página de contactos.

H. Proyecto: Muestra el proyecto con respecto al cual se crearán las tareas, es decir, el que contiene los formularios que se aplicaran bien sea como disparador o a completar. En esta área nos podemos mover entre los diferentes proyectos de la organización.

I. Grupo de tareas: Muestra el grupo de tareas activo, al igual que con los proyectos aquí nos podemos mover entre los diversos grupos de tareas que existan en el proyecto actual.

J. Mostrar tareas por: filtrar de acuerdo a los usuarios del proyecto.

K. Estatus: Permite filtrar las tareas por su estado actual.

L. Periodo: Filtrar por periodo, se puede seleccionar, semana, mes o todos.

M. Área de visualización: El módulo de gestión de tareas maneja 3 vistas distintas:

1. Vista de tabla: Permite agregar, editar y eliminar tareas. A su vez está compuesta de los siguientes elementos:

  • i. ID: Identificador de la tarea.
  • ii. Formulario: Formulario que se debe completar en dicha tarea.
  • iii. Nombre: Nombre de la tarea.
  • iv. Estatus: estado actual de la tarea. Aparece el nombre del estado y un color que lo identifica. Por ejemplo las asignadas en amarillo, las canceladas en café y las completadas en verde.
  • v. Asignada: Usuario al que se encuentra asignada la tarea.
  • vi. Comentario: Comentario que ingresa el usuario que tiene asignada la tarea cuando la rechaza o previo a completarla.
  • vii. Repetición: En tareas continuas indica el número de veces que se ha completado la tarea.
  • viii. Inicia: Fecha y hora de inicio de la tarea
  • ix. Editar: Icono de acceso para editar la tarea.

Previo al Id los cuadros de selección permiten seleccionar una tarea para asignar a usuario, eliminarla o establecerla como asignada. Estas opciones aparecen en el menú de gestión individual de tareas (Tareas).

2. Vista de mapa: En esta opción podemos ver la ubicación geográfica de las tareas a las que se les haya definido ubicación, estas se identifican con un marcador con el color del estado actual de la tarea. En la imagen que se encuentra a continuación la tarea se encuentra en verde, lo que quiere decir que ya fue completada.

En esta vista para editar la tarea de clic en el marcador. Adicionalmente empleando el botón Zoom a datos, realiza zoom en el mapa directamente a donde se encuentren tareas.

Nota: En esta vista no es posible eliminar las tareas.

3. Vista de calendario: En esta vista puede ver las tareas ubicadas en un calendario, puede visualizar por mes, por periodo o por día.  Para editar una tarea de clic sobre la misma.

La ventaja de esta vista es que puede modificar el periodo de las tareas (Fecha y hora de inicio y fecha y hora de finalización) arrastrando las tareas. Sin embargo, como desventajas en esta vista está que no se puede ver el estado de la tarea y tampoco es posible eliminarlas.

N. Enviar correos: Este botón permite enviar las tareas asignadas por email que tengan estado “Email no enviado

¿Te ayudó este artículo?

Angee Ballesteros

Ing. Electrónica, Especialista en Ing. de Software

Deja una Respuesta

Debes estar logueado para poder comentar.